Guía de Viajes
para Asistentes al Crucero
Ya casi comienza nuestro gran viaje en crucero, hemos notado que han surgido algunas dudas aquí te desglosamos algunas:
1. Documentación y requisitos
Seguro de viaje (es necesario que cuentes con un seguro de viajero para evitar cualquier eventualidad, si no cuentas con alguno te recomendamos el siguiente:
Universal Assistance
Tel: +52 56 3565 1223
Mail: karen.zamora@universal-assistance.com
Nota: Si mencionas que hablas de parte de BCD Meetings and Events para el evento de La Vida Immunotec 2025, tendrás una tarifa especial.
Vacunas Todos los huéspedes deben asegurarse de encontrarse en condiciones médicas y físicas adecuadas para viajar. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) establecen pautas sobre las vacunas requeridas en cada país. En muchos casos, estas se recomiendan, pero en determinadas circunstancias pueden ser obligatorias según el país de salida del crucero o los destinos a visitar. Para más información, te sugerimos consultar con tu médico o con un especialista en medicina del viajero certificado por la OMS. Asimismo, puedes visitar el siguiente enlace para resolver tus dudas, ya que los requisitos de vacunación varían según el país:
Haz clic quí para saber más sobre vacunas
Carta de invitación: En caso de que lo necesites, puedes mostrar la invitación que recibiste por correo desde lavidaimmunotec@bdme.mx para registrarte en agosto.
Recomendaciones en puerto de migración. Ten toda tu documentación lista:
Pasaporte,
Identificación oficial
Haber completado previamente tu registro en la aplicación de Royal Caribean (por si fuera necesario mostrarlo)
2. Dinero y cambios
La moneda aceptada a bordo es el dólar americano. Te recomendamos realizar el cambio antes del viaje o en el aeropuerto y, de ser posible, llevar una tarjeta de crédito para cubrir consumos adicionales durante el crucero.
3. Equipaje y logística de llegada
Equipaje en el vuelo
Recuerda que puedes llevar una maleta carry on (equipaje de mano) en el avión, te sugerimos colocar en ella tus medicamentos y considerar que, en caso de llevar líquidos, cada envase no debe exceder los 100 ml.
Artículos permitidos en el equipaje de mano
Documentos y objetos de valor: Identificaciones, pasaporte, dinero, joyas y otros objetos irremplazables o de gran valor.
Artículos electrónicos: Cámaras, computadoras portátiles, tabletas y otros dispositivos electrónicos.
Medicamentos: Siempre que sea para uso personal y cuentes con la receta médica si es necesario.
Líquidos, geles y aerosoles: Deben estar en envases de 100 ml o menos y guardados dentro de una bolsa de plástico transparente.
Alimentos para bebés y necesidades especiales: Se permiten si son para el consumo durante el vuelo.
Ropa y zapatos: Puedes empacar ropa, sombreros, zapatos, calcetines y ropa interior.
Artículos para el descanso: Almohadas de viaje y mantas.
Artículos no permitidos en el equipaje de mano
Líquidos, geles y aerosoles de más de 100 ml: Estos productos deben ir en el equipaje documentado o de bodega.
Artículos peligrosos: Objetos afilados, punzantes o que puedan representar un riesgo para la seguridad.
Revisa las reglas de tu aerolínea: Las dimensiones y el peso permitido para el equipaje de mano y de artículo personal varían entre aerolíneas.
Equipaje en el crucero
En cuanto al tamaño de tu maleta para documentar en el crucero, toma en cuenta que las Cabinas son reducidas en espacio, así que elige alguna que sea funcional y no estorbosa.
Cada huésped puede llevar a bordo del barco una cantidad razonable de objetos personales, incluido el equipaje. Sin embargo, para tu comodidad y conveniencia, es recomendable que limites la cantidad de artículos que lleves. Cada huésped tiene la opción de embarcar directamente con su equipaje o hacer el check-in con antelación. El equipaje puede incluir maletas, baúles, valijas, carteras, bolsos, colgadores con ropa, artículos de tocador y similares.
Se recomienda a los huéspedes que lleven consigo toda la documentación necesaria como pasaportes, visas, documentos de identificación y documentos familiares, así como los medicamentos que necesiten.
Día de llegada y check in:
Si llegas el 5 de octubre al Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá, encontrarás al personal de la agencia BCD, quienes te guiarán hacia los autobuses.
Si tu llegada es antes del 5 de octubre, el punto de reunión será en el Panamá Cruise Terminal Amador, de 9:30 a 11:00 a.m. Al llegar al puerto, deberás ingresar y pasar la garita de seguridad indicando que vienes para los shuttles de Colón 2000. Solicita que te dejen dentro del puerto, en la entrada principal del edificio (Terminal). Los autobuses estarán ubicados en el área de estacionamientos, donde el personal de Aventuras 2000 te guiará durante el traslado.
Check in:
Recuerda realizar tu check-in con anticipación en la aplicación de Royal Caribbean, ya que este será requerido antes de abordar el crucero.
En próximos días recibirás tu número de reserva e indicaciones para que realices tu check-in en la app de Royal Caribbean. En cuanto recibas tu número de reserva asegúrate de hacerlo lo más pronto posible.
4. Durante el crucero
El abordaje al crucero será el 5 de octubre, a partir del mediodía, una vez que la seguridad de Royal Caribbean autorice el acceso.
Deberás estar abordo el primer día de abordaje y en cada puerto de desembarque antes de las 16 horas, sé puntual. El desembarque será por la mañana.
5. Finalizando el crucero
Dos noches antes de finalizar el crucero, todos los ganadores recibirán en su camarote una carta con las instrucciones de desembarque, así como la etiqueta de equipaje numerada de acuerdo con su orden de salida.
La noche previa al desembarque deberás colocar tu equipaje fuera del camarote antes de las 10:00 p.m., para que el personal de Royal Caribbean lo recoja.
La llegada al puerto está programada aproximadamente a las 7:00 a.m. Todos los camarotes deberán desocuparse antes de las 8:00 a.m. Los horarios de salida asignados iniciarán alrededor de las 7:30 a.m. y concluirán a las 8:00 a.m.
5. Vestimenta y preparación
Ropa para el crucero:
Durante el viaje, el tipo de vestimenta puede variar según la ocasión y el lugar. A continuación, encontrarás algunas sugerencias de prendas recomendadas, organizadas por categoría.
Casual: Estás de vacaciones, ¡relájate! Jeans, sudaderas, vestidos y blusas son suficiente para estar relajado. Use el traje de baño en la cubierta de piscinas. Puedes usar pantalones cortos en el desayuno y el almuerzo.
Informal elegante: un atuendo un poco más arreglado que la vestimenta que elegirías para salir a cenar como de costumbre. Impresiona a los otros cruceristas con camisas de cuello, vestidos, faldas y blusas o trajes de chaqueta. También se admiten chaquetas, chaquetas deportivas y americanas elegantes. Vestimenta elegante para cenas nocturnas.
Formal: Sal de fiesta con tu atuendo más elegante, trajes y corbatas, esmoquin, vestidos de cóctel o vestidos de noche. Pueden celebrarse entre 1 y 3 eventos "Tu mejor atuendo" durante el crucero, a criterio del barco. Tenis/zapatos cómodos para tours en ciudad.
Mantente atento a la comunicación oficial por correo electrónico y en la comunidad de WhatsApp